¡Bienvenidos a nuestra guía sobre cómo organizar las mesas de una boda! Si estás planeando unas bodas de oro o unas bodas de plata, o simplemente deseas saber cómo organizar de manera espectacular las mesas de tu evento especial, has llegado al lugar indicado. En este artículo, te brindaremos consejos prácticos de la mano de los expertos de LunasdBoda. La disposición de las mesas será impecable y reflejará el estilo y la elegancia que deseas para tu boda.

 

Primer paso: Ultimar la lista de invitados

Antes de adentrarnos a organizar las mesas de una boda, no solo tenemos que tener confeccionada al lista de invitados, sino haber confirmado a los asistentes. Sabemos que a veces es una tarea complicada y que siempre hay gente que lo deja para el final, pero sin ese dato, nuestro trabajo puede verse truncado en varias ocasiones por los cambios.

Así que aunque tardemos un poco más debemos conocer el número exacto de invitados que asistirán al banquete. Recomendamos contactar a los que no han confirmado su presencia, aproximadamente un mes antes de la boda. Esto incluye a aquellos que han respondido de manera ambigua o que no han contestado a la invitación.

Es algo que siempre explicamos en nuestros cursos de wedding planner : la distribución del salón es clave para los asistentes y el servicio del catering, y además clave en la decoración del espacio.

como-organizar-las-mesas-de-una-boda-clasificacion-de-invitados

Segundo paso: Clasifica a los invitados por grupos

Organizar a los invitados en grupos nos ayudará a conocer mejor la composición general de la boda, si tenemos más gente joven o más gente mayor, si tenemos muchos niños, si hay gente que no conoce a casi nadie, etc. A continuación, te explicamos los criterios más habituales de clasificación de invitados:

La familia

Las bodas son el espacio perfecto para compartir y reencontrarse. Nunca tendrás a tanta familia y amigos reunidos, así que organizar a tu gente para ese reencuentro, les hará muy felices. Es la fórmula perfecta para que tus invitados se sientan cómo en familia y disfruten de la celebración en compañía de sus seres queridos.

Los amigos

Los amigos suelen ser los grupos mayoritarios y dentro de los amigos hay subgrupos (del colegio, del trabajo, del pueblo, de la uni…) los subgrupos más pequeños se pueden unificar y los más grandes, dividir en mesas próximas. Ten en cuenta que si juntas a mucha gente en una mesa es posible que solo puedan hablar con el de al lado, así que a veces la separación es una unión.

Los afines

Siempre hay gente que a pesar de no conocer a nadie, no quieren perderse la oportunidad de acompañaros ese día. A esos invitados hay que cuidarles más que a ninguno. Tienes que hacer que se sientan integrados con gente que tú sabes que serán afines a ellos y se sentirán cómodos y quizás harán nuevas amistades ó ya sabes lo que dicen “de una boda…”

 

Tercer paso: ¿Qué tipo de mesas vas a usar en tu boda?

Ahora mismo la mayoría de los espacios te permiten organizar el salón de banquete con mesas de distintos tamaños e incluso distintas formas. La elección de los tipos de mesa es un elemento decorativo además de organizativo, y en muchos casos, es la solución para que quepan todos los invitados o para que el salón no se vea muy vacío. Además afectará a la comodidad de los invitados y la interacción entre ellos.

Redondas

como-organizar-las-mesas-de-una-boda-mesas-redondas

Las mesas redondas han sido siempre la opción más elegida debido a la equidistancia de los comensales, la visibilidad que permiten y el juego del centro de la mesa para la decoración. Además facilitan la conversación entre los invitados, siempre que no sean demasiado grandes. Suelen ser ideales para grupos de 8 a 12 personas.

Alargadas o rectangulares

como-organizar-las-mesas-de-una-boda-mesas-rectangulares

Las mesas alargadas son perfectas para acomodar a un número mayor de invitados. Estas mesas permiten una comunicación más fluida entre los invitados que se encuentran cerca unos de otros y generan un ambiente festivo y animado.

Cuadradas

como-organizar-las-mesas-de-una-boda-mesas-cuadradas

Las mesas cuadradas son una opción versátil que se adapta a diferentes tamaños de grupo, generalmente de 8 a 10 personas. Estas mesas ofrecen un equilibrio entre la intimidad de las mesas redondas y la capacidad de acomodar a más invitados. Son muy bonitas y permiten mucha ornamentación.

Otras: Imperiales y mesas en forma de herradura

como-organizar-las-mesas-de-una-boda-mesas-herradura

Además de las mesas redondas, alargadas y cuadradas, existen otras opciones para bodas más grandes. Las mesas imperiales son largas y pueden acomodar a toda una boda si tiene pocos invitados. Por otro lado, las mesas en forma de herradura son una alternativa creativa para organizar las mesas de una boda. Los invitados se sientan en un lado de la mesa en forma de U, lo que permite una mejor comunicación entre ellos.

 

Cuarto paso: Seating Plan

La ubicación de las mesas es algo que normalmente dispone el espacio de celebración, pues conocen con exactitud las distancias del salón o la carpa. Nosotros debemos pasarle el seating plan que es el número que tiene cada mesa con el nombre de las personas que irán en esa mesa. Aquí te damos algunos consejos para ese seating:

  1. Siempre con número: Sabemos que es muy bonito hacer una boda temática con nombres tematizados para cada mesa, pero además del nombre deben llevar el número porque si no los invitados sabrán en qué mesa están pero no en dónde está esa mesa.
  2. No es necesario un setting: No es lo mismo seating que setting. Esto último es la posición exacta de cada invitado en la mesa. Esto no es necesario salvo que hayamos hecho regalitos personalizados o que haya un protocolo de presidencia muy estricto por la asistencia de personalidades.
  3. Cerca de la mesa presidencial: Los más cercanos son los más allegados. El protocolo indica que, los familiares del novio deben ubicarse al lado izquierdo de la mesa presidencial, mientras que los familiares de la novia pueden estar al lado derecho (siempre teniendo en cuenta que la derecha y la izquierda es la de los novios)
  4. Parejas con bebés: Si hay parejas asistentes que tienen bebés, es importante brindarles espacios para aparcar el carrito del bebé sin obstaculizar el paso de los camareros y tronas si se pueden sentar. De esta manera, podrán disfrutar de la celebración sin preocupaciones y con mayor comodidad.
  5. Mesa infantil: ¡No podemos olvidarnos de los más pequeños! Si tenéis una mesa infantil es fundamental que haya una monitora o dos con ellos. Tiene que cuidar de sus necesidades y de sus ritmos. Ellos no aguantarán 2 ó 3 horas de banquete, así que tienen permiso para levantarse y buscar una zona de animación externa. Así, podrán disfrutar de su propia diversión en un entorno seguro y adecuado para ellos.

 

Comenta lo que piensas de este artículo.

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Recibe de inmediato nuestro Ebook y descubre si de verdad estás lista para este negocio

Para cumplir con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) y entender que tus datos están seguros, debes leer y aceptar la política de privacidad. Tus datos serán guardados en SendingBlue, proveedor de email marketing. SendingBlue también cumple con el RGPD, así que todo está protegido y amparado por la ley.